Abogado de Oficio Badajoz
El Colegio de Abogados de Badajoz, mediante su Servicio de Orientación Jurídica, pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de ejercer su derecho a disponer de un abogado de oficio en Badajoz.
Para garantizar con ello que todas las personas que lo requieran tengan la posibilidad de ejercer la defensa de sus intereses en un procedimiento judicial, sin importar si cuentan o no con los medios económicos para ello.
- Abogado de Oficio Badajoz
- Como Solicitar un Abogado de Oficio en Badajoz
- Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Badajoz
- Solicitar Cita Previa Abogado de Oficio Badajoz
- ¿Quién tiene acceso a la Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz?
- Requisitos de carácter económico para solicitar Abogado de Oficio en Badajoz
- Documentación para pedir Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
- Beneficios y Obligaciones de la Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
- Impreso para la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
- Entradas Relacionadas
Como Solicitar un Abogado de Oficio en Badajoz
Desde el Servicio de Orientación Jurídica de Badajoz se ofrece la alternativa de solicitar asistencia jurídica gratuita mediante la web introduciendo los datos necesarios en este enlace:
Por otro lado, existe de igual manera la opción de acudir directamente a las sedes del servicio de orientación jurídica que a continuación se detallan.
Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Badajoz
El Colegio de Abogados de Badajoz es el organismo competente a la hora de gestionar el derecho a la asistencia jurídica gratuita en Badajoz y, al mismo tiempo, de designar un abogado de oficio, por medio de su Servicio de Orientación Jurídica, el cual está provisto de las consiguientes delegaciones:
Ilustre Colegio de Abogados Badajoz
- Dirección: C/Martín Cansado, 1. CP. 06002, Badajoz
- Horario: De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h.
- Teléfono: 924 23 03 33
- Página Web: www.icaba.es/
- Correo Electrónico:info@icaba.com

Servicio de Orientación Jurídica Badajoz
- Dirección: Avenida de Colón, 8 (Juzgados) CP. 06004, Badajoz
- Teléfono: 924 26 01 48
- Correo Electrónico: info@icaba.com

Servicio de Orientación Jurídica Mérida
- Dirección: Avenida de las Comunidades S/N (Juzgados) CP. 06800, Mérida, Badajoz
- Horario: De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h.
- Teléfono: 924 38 74 33
- Correo Electrónico: sede-merida@icaba.com

Servicio de Orientación Jurídica Villanueva de la Serena
- Dirección: Pl. de España, s/n, CP. 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz (Centro Cívico)
- Horario: Lunes y miércoles de 11:00 a 14:00 h.
- Teléfono: 924 84 37 78

Solicitar Cita Previa Abogado de Oficio Badajoz
Directamente, a través de la página web del Colegio de Abogados de Badajoz puedes solicitar cita previa eligiendo el servicio que desees y el día y hora que está libre en la agenda:
¿Quién tiene acceso a la Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz?
El acceso a la asistencia jurídica gratuita en Badajoz requiere el estricto cumplimiento de determinados requerimientos personales que la ley establece de forma obligatoria y que a continuación se exponen:
- Al ciudadano español, a los naturales de otros Estados de la Unión Europea y a los extranjeros que tengan residencia legal en España, siempre que acrediten falta de recursos para pleitear.
- A las entidades gestoras y servicios ordinarios de la Seguridad Social, en cualquier caso.
Los siguientes organismos jurídicos cuando demuestren no tener suficientes recursos para pleitear:
- Las asociaciones de interés público, contempladas en el artículo 4º de la Ley 19/1964, de 24 de diciembre, de Regulación para las Asociaciones.
- Las Fundaciones que estén registradas en el Registro Administrativo que corresponda.
Adicionalmente, hay Servicios de Orientación Jurídica de carácter especial para algunos colectivos con mayor grado de vulnerabilidad. Dichos servicios cambian dependiendo de los Colegios de Abogados que los ofrezcan, siendo estos los más relevantes y generalizados:
- Mujeres víctimas de violencia de género
- Ciudadanos extranjeros.
- Discapacitados.
- Los menores de edad.
- Presos.
- Personas mayores.
- Las personas privadas de libertad (este servicio se presta en algunos centros penitenciarios).
Lectura de Interés
Requisitos de carácter económico para solicitar Abogado de Oficio en Badajoz
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley de Asistencia Jurídica, se concederá el beneficio a aquellos ciudadanos que cumplan los requisitos: tengan unos recursos e ingresos económicos, computables anualmente por todos los conceptos y por núcleo familiar, inferiores al doble del salario mínimo interprofesional que esté en vigor en el momento de efectuar la solicitud.
Unidad Familiar | IPREM | Total Anual |
---|---|---|
1 Miembro | X2 | 13.557,60 € |
Max 3 Miembros | X2.5 | 16.947 € |
4 Miembros o Familia Numerosa | X3 | 20.336,40 € |
Casos Excepcionales* | X5 | 33.894 € |
Lectura de Interés
(*) Casos excepcionales: Se consideran como familias de categoría especial aquellas que cuentan con más de 5 hijos.
En cuanto a la definición del concepto de núcleo familiar en sus diferentes variaciones, se seguirá lo establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, igualando a los cónyuges que no estén jurídicamente separados a las parejas de hecho que se formen de conformidad con los requerimientos que les son exigibles.
La capacidad económica del solicitante se analizará individualmente en el momento en que acredite la concurrencia de intereses familiares contrapuestos en el litigio para el cual se solicita la asistencia.
Únicamente pueden beneficiarse del derecho a la asistencia jurídica gratuita las personas que pleiteen en defensa de sus derechos o intereses personales, o los de otras personas cuando se fundamenten mediante la asistencia letrada. Respecto a este último caso, las exigencias para la obtención del beneficio estarán destinadas al representado.
Las personas jurídicas dispondrán de asistencia jurídica gratuita si, careciendo del suficiente patrimonio, sus ingresos económicos anuales son menores que el triple que el indicador público de renta a efectos múltiples.
Documentación para pedir Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
Para beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita y tener acceso a un abogado de oficio en Badajoz, además del formulario de solicitud, es necesario proporcionar la documentación que se indica a continuación.
Documentación común para todos los casos:
- Fotocopia del DNI.
- Certificado de empadronamiento.
- Justificante de los datos económicos firmado.
Documentación según situación Familiar:
Casado:
- Copia del Libro de Familia o certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
- Copia del DNI del cónyuge o de la pareja de hecho.
Viudo:
- Copia del Libro de Familia o certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
- Certificado de defunción del cónyuge.
Divorciado o Separado legalmente:
- Copia del Libro de Familia o certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
- Copia de la sentencia de divorcio o separación.
- Declaración jurada de que no tiene pareja de hecho.
Soltero con hijos:
- Copia del Libro de Familia o certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
- Declaración jurada de que no tiene pareja de hecho.
Soltero sin hijos:
- Certificado del Registro Civil de vida y estado.
- Declaración jurada de no tener pareja de hecho.
Documentación según su situación Laboral:
Es necesario entregar la documentación tanto del solicitante como del cónyuge en el caso de no estar ni divorciado ni separado legalmente.
Trabajadores por cuenta ajena:
- Copia de la última nómina.
Autónomos:
- Fotocopias del IVA e IRPF del cuarto trimestre presentado, en el año natural anterior a la solicitud.
Desempleados:
- Certificado del SEPE donde se verifique que está en situación de desempleo.
- Justificante de la prestación en caso de que se esté cobrando un subsidio.
Pensionistas:
- Certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social con el importe del cobro de la pensión.
Discapacitados:
- Certificado de discapacidad.
Lectura de Interés
Beneficios y Obligaciones de la Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
Los interesados en el asesoramiento jurídico tienen la facultad de acogerse a los siguientes beneficios o a una parte de los mismos, los cuales se encuentran contemplados en el artículo 6 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita:
- Tasas.
- Asesoría y consejo previo.
- Representación y asistencia letrada.
- Abono de depósitos y tasas por la presentación de recursos.
- Rebaja del 80% de las tasas relativas a las escrituras públicas y a la obtención de copias y testimonios.
- Reducción del 80% de las tasas correspondientes a la obtención de notas, certificaciones, anotaciones e inscripciones en el Registro de la Propiedad y Mercantil.
- Orientación y asistencia pericial en el proceso.
El defensor de oficio cuenta con la facultad de reclamar sus honorarios, cuando el beneficiario de la justicia gratuita gane el litigio, logrando un rédito económico y no haya un dictado explícito de las costas en la sentencia.
De igual forma, podrá reclamar sus emolumentos si la Comisión de Justicia Gratuita rechaza la solicitud del demandante y se ha realizado una designación provisional de abogado, encontrándose tal designación temporal libre de efectos, existiendo la posibilidad de que el abogado exija los honorarios ocasionados por la gestión realizada hasta la denegación final de la solicitud.
Impreso para la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz
Se adjunta en PDF el modelo de solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Badajoz, el cual es necesario completar y adjuntar con toda la documentación pertinente: