Abogado de Oficio Córdoba
A la hora de solicitar un abogado de oficio en Córdoba es preciso acudir al servicio de asesoramiento jurídico gratuito, no obstante, hay que cumplir una serie de criterios los cuales vamos a detallar a continuación.
- Abogado de Oficio Córdoba
- Como Solicitar un Abogado de Oficio en Córdoba
- Dónde pedir Abogado de Oficio en Córdoba
- ¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba?
- Requisitos Económicos para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
- Documentación que se necesita para pedir Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
- Prestaciones y Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
- Turno de Oficio Córdoba
- Orientación y Asesoramiento Jurídico en Córdoba
- Formulario para solicitar un Abogado de Oficio en Córdoba
- Entradas Relacionadas
Como Solicitar un Abogado de Oficio en Córdoba
Se puede solicitar una cita previa con el Servicio de Orientación Jurídica Gratuita y acceder a un Abogado de Oficio en Alicante a través de la siguiente información:
- Llamando al Teléfono 957 498 103 en Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Dónde pedir Abogado de Oficio en Córdoba
El acceso a un abogado de oficio en Córdoba pasa por acudir al Servicio de Orientación Jurídica de Córdoba, que se encargará de autorizar o denegar dicha solicitud
Servicio de Orientación Jurídica Gratuita Córdoba
- Dirección: Edificio Ciudad de la Justicia C/ Isla Mallorca s/n CP 14011-Córdoba
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
- Teléfono: 957 451 483

Ilustre Colegio de Abogados Córdoba
- Dirección: C/ Morería, 5 14008 Córdoba
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
- Teléfono: 957 49 81 03
- Correo Electrónico: info@icacordoba.es

¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba?
Cualquier persona física tiene la posibilidad de solicitar asistencia jurídica gratuita en Córdoba rellenando el impreso de solicitud habitual. Dicha solicitud se debe presentar junto con la documentación acreditativa de la carencia de recursos económicos.
Como persona física se entiende:
- Las personas con nacionalidad española.
- Las personas con nacionalidad del resto de los Estados miembros de la Unión Europea.
- A los extranjeros que se encuentren en España.
- Las personas trabajadoras y beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social, en el orden jurisdiccional social, ya sea para la defensa en juicio o para el ejercicio de acciones relacionadas con la efectividad de los derechos laborales en el procedimiento concursal.
- Los trabajadores y beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social respecto a los litigios que sobre esta materia se sustancien ante el orden contencioso-administrativo.
- Extranjeros en los procesos de denegación de entrada en España, devolución o expulsión del territorio español, así como en materia de asilo.
Puedes obtener más información:
Lectura de Interés
Requisitos Económicos para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
Para solicitar un abogado de oficio hay que cumplir una serie de requisitos.
Las personas físicas que se encuentran en situación de insuficiencia de recursos para litigar se entiende que no superan los siguientes umbrales cuando la suma de sus recursos económicos brutos y de sus ingresos, computados de manera anual por todos los conceptos y por unidad familiar:
Unidad Familiar | IPREM | Total Anual |
---|---|---|
1 Miembro | X2 | 13.557,60 € |
Max 3 Miembros | X2.5 | 16.947,00 € |
4 Miembros o Familia Numerosa | X3 | 20.336,40 € |
Casos Excepcionales* | X5 | 32.270,15 € |
Lectura de Interés
(*) De forma excepcional, pueden optar a la justicia gratuita aquellas personas que demuestren tener alguna de las circunstancias familiares establecidas en el artículo 5 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, y cuyos ingresos y recursos no superen 5 veces el IPREM.
No es necesario que acrediten insuficiencia de recursos para litigar:
- Víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos en aquellos procedimientos que tengan relación o sean consecuencia de su condición de víctimas.
- Menores y personas con discapacidad, en los casos de procedimientos en los que sean víctimas de abusos o malos tratos.
- A las personas que, tras sufrir un accidente, tengan secuelas que les incapaciten para el desempeño de su actividad profesional y necesiten la asistencia de terceras personas para desarrollar sus actividades de la vida diaria, en los procedimientos de reclamación de indemnizaciones por los daños personales y morales ocasionados.
Documentación que se necesita para pedir Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
- Fotocopia del DNI o NIE.
- Fotocopia de la declaración del IRPF del último año fiscal o certificación de Hacienda a efectos de no tener que hacer la declaración.
- Documento que demuestre su situación laboral:
- Si trabaja, Fotocopia de las 3 últimas nóminas.
- Si el interesado es autónomo o profesional, presentación de la declaración de pagos efectuados en los últimos cuatro trimestres.
- En caso de que el solicitante esté en situación de desempleo, certificado del SEPE que acredite el plazo de desempleo y, en su caso, las prestaciones recibidas.
- Si está percibiendo una pensión, Certificado del organismo que la satisface.
- El certificado del Catastro relativo a los bienes inmuebles.
- En caso de que la comisión lo estime oportuno se puede requerir más documentación de la anteriormente mencionada.
Lectura de Interés
Prestaciones y Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba
- El asesoramiento y la orientación inicial gratuitos, que se realizan en los Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba.
- La asistencia de abogado a las personas detenidas o encarceladas, o bien cuando se lleve a cabo por medio del auxilio judicial y la persona detenida, encarcelada o imputada no tenga nombrado un abogado en el lugar donde se preste.
- Representación y defensa por abogado y procurador en los procesos judiciales, siempre que sea necesario o a petición del tribunal.
- Inscripción gratuita de avisos o edictos, en el transcurso del procedimiento, que deben ser publicados en los periódicos oficiales.
- La exención del pago de las tasas y depósitos judiciales.
- Asesoramiento pericial gratuito.
- La obtención gratuita, en los términos previstos en el artículo 130 del Reglamento Notarial o reducción del 80% de los derechos de arancel en la adquisición de documentación notarial o de los Registros de la Propiedad y Mercantiles vinculados o requeridos en el procedimiento.
Asimismo, las víctimas de violencia de género tendrán derecho a:
- Elegir libremente el abogado o la abogada.
- Pedir una segunda opinión en caso de no estar conformes con la estrategia planteada por el abogado designado de oficio.
Turno de Oficio Córdoba
Mediante este servicio colegiado se proporciona asesoramiento jurídico en cualquiera de las áreas e instancias jurisdiccionales a aquellos que tengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita; o bien, que no lo tengan, mediante petición expresa y fundamentada de un órgano judicial.
Los nombramientos del profesional correspondiente los efectúa el Colegio de Abogados de Córdoba mediante un riguroso reparto entre los colegiados adscritos a las siguientes órdenes de materias:
- Actuaciones penales.
- Procesos ante el Juzgado de Menores.
- Procedimientos civiles en general.
- Actuaciones ante los Juzgados de Familia.
- Procedimientos contencioso-administrativos.
- Procesos laborales.
- Actuaciones en materia hipotecaria.
- Procesos en materia de extranjería.
- Procedimientos en materia de violencia de género.
- Procesos en materia de derecho penitenciario.
Orientación y Asesoramiento Jurídico en Córdoba
El Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba pretende incluir en su asesoramiento jurídico a todos aquellos colectivos de personas más desfavorecidas para que obtengan una orientación jurídica de calidad y conforme a sus derechos.
Atención a Víctimas de Violencia de Género
Desde 2007 está en funcionamiento el Servicio de Asesoramiento Jurídico Gratuito para Víctimas de Violencia de Género, resultado de un acuerdo de colaboración entre el Colegio de Abogados de Córdoba y el Ayuntamiento.
Dicho servicio se ha consolidado como un referente para las personas que precisan apoyo y asesoramiento integral de cara a poder salir de la situación de violencia que viven, y también como un instrumento que cada vez es más demandado por los colectivos sociales y profesionales que precisan de orientación relativa a la prevención y sensibilización de la violencia de género.
El horario de atención al público es los jueves de 17 a 19:30 horas. Se puede pedir cita previa llamando al 957 498 103. Para cuestiones urgentes, se recomienda llamar al teléfono de cita previa y los colegiados que atienden el servicio se pondrán en contacto con usted lo antes posible.
Asistencia Jurídica Penitenciaria
En el centro penitenciario de Córdoba funciona el Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico Penitenciario (SOAJP) dirigido a los internos, el cual es prestado por abogados penitenciarios externos que intervienen en representación del Colegio de Abogados de Córdoba.
Este servicio tiene por objeto la orientación, asesoramiento y asistencia jurídica a los reclusos de los centros penitenciarios que así lo soliciten.
Servicio de Asistencia a las Víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Este servicio comenzó a funcionar en septiembre de 2014, como resultado de un acuerdo de colaboración con Cruz Roja-Córdoba destinado a reforzar las condiciones de vida de los más desprotegidos. Su objetivo es dar cobertura y asistencia jurídica completa, además de especializada, a las víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
El acuerdo contempla un protocolo de actuación y de coordinación entre el Colegio de Córdoba y Cruz Roja para la detección, identificación, asistencia y protección de las víctimas, a fin de asegurar la atención inmediata a este colectivo.
Asesoramiento Jurídico a personas en situación de exclusión social
Este servicio está operativo desde abril de 2014, gracias a un convenio de colaboración con la Asociación Estrella Azahara, para ofrecer orientación jurídica gratuita a las personas en riesgo de exclusión social que residan en el Barrio de las Palmeras.
Dicho servicio se desarrolla los lunes, de 11:30 a 13:30 horas, dentro de las instalaciones de la Asociación Estrella Azahara (Calle Sierra Nevada s/n, Córdoba). La prestación del servicio es gratuita.
Orientación Jurídica a Mayores de 65 años
Las personas que posean la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco, y que además sean socios de un Centro de Participación Activa de la Junta de Andalucía, tienen la posibilidad de aclarar sus dudas legales a un letrado de forma totalmente gratuita.
Formulario para solicitar un Abogado de Oficio en Córdoba
El formulario para solicitar la Justicia Gratuita se debe presentar en el Servicio de Orientación Jurídica, situado en el Edificio de la Ciudad de la Justicia, C/ Isla Mallorca s/n, a partir de las 9:00 horas, de lunes a viernes, o en el Juzgado Decano más próximo al domicilio del beneficiario, adjuntando a su solicitud toda la documentación que hemos expuesto anteriormente.
En caso de que resida fuera de Córdoba o de la provincia, puede remitir por correo postal la solicitud y la documentación, dirigiéndose al Colegio de Abogados de Córdoba (c/ Morería, 5. 14008. Córdoba).