Abogado de Oficio Gijón

Para todos aquellos ciudadanos que demanden un abogado de oficio en Gijón o que precisen de asistencia jurídica gratuita en la provincia de Gijón, resulta imprescindible el cumplimiento de una serie de factores de carácter legal que a continuación se exponen.

Como solicitar Abogado de Oficio Gijón

El Sistema de Orientación Jurídica de Gijón, solo atiende a los ciudadanos que precisan de información o presentar documentación con cita previa en el teléfono 985 35 20 60 o en el correo electrónico citasoj@icagijon.es.

Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Gijón

La persona interesada en obtener un abogado de oficio en Gijón deberá dirigirse a la sede del Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Gijón.

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita Gijón

  • Dirección: Plaza Decano Eduardo Ibaseta, 1 CP 33207 Gijón
  • Horario: De lunes a jueves A partir de las 9:00 de la mañana hasta completar 35 citas.
  • Teléfono: 985 346 304
  • Correo Electrónico: soj@icagijon.es
Mapa Servicio de Orientación Jurídica Gratuita Gijón

Colegio de Abogados de Gijón

  • Dirección: Plaza Decano Eduardo Ibaseta, 1, 2ª PLANTA, CP 33207 Gijón, Asturias
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14.00 horas.
  • Teléfono: 985 35 20 60
Mapa Colegio de AbogadosGijón

¿Quién tiene derecho a un Abogado de Oficio en Gijón?

Para que puedas beneficiarte del Servicio de Asesoramiento legal Gratuito en Gijón y demandar un abogado de oficio, es preciso que reúnas los siguientes requerimientos personales que exige la ley.

  • Ciudadanos españoles o extranjeros con residencia legal en España cuyos ingresos y recursos económicos como regla general, calculados anualmente por todos los conceptos y por la unidad familiar, no sobrepasen el doble del salario mínimo interprofesional en vigor en el momento de realizar la solicitud, excepto por circunstancias especiales que se analizarán para cada caso concreto.
  • Extranjeros sin residencia legal en España que demuestren falta de recursos en los procesos penales y en los trámites relacionados con la solicitud de asilo y en los procesos administrativos y judiciales que puedan llevar a la denegación de su entrada, devolución o expulsión del territorio español.
  • A los trabajadores y beneficiarios del sistema de Seguridad Social en la jurisdicción social.
  • A las personas jurídicas indicadas expresamente en las normas que regulan esta materia.

Para obtener más información sobre la Asistencia Jurídica Gratuita:

Requisitos Económicos para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Gijón

Son beneficiarios de la asistencia jurídica gratuita en Gijón los ciudadanos que cumplan los requisitos: no superen, en la fecha de presentación de la solicitud, el límite establecido en el IPREM correspondiente al tipo de unidad familiar en la que estén integrados, de acuerdo con lo fijado en el artículo 3 de la Ley 1/1996, en términos de recursos económicos e ingresos brutos computados anualmente para todos los conceptos:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX212.780,26 €
Max 3 MiembrosX2.515.975,33 €
4 Miembros o Familia NumerosaX319.170,39 €
Casos Excepcionales*X532.270,15 €

Lectura de Interés

(*) Casos excepcionales según él (art. 5 Ley de Asistencia Jurídica Gratuita) aún excediendo los límites económicos contemplados, sin superar nunca el quíntuplo del IPREM, cuando concurran los siguientes supuestos:

  • Situación familiar
  • El número de hijos o familiares a su cargo
  • Tasas judiciales y otros gastos del proceso
  • Ascendientes de una familia numerosa de categoría especial.
  • Otros de carácter análogo.
  • Incapacidad o estado de salud para procesos vinculados a las circunstancias de salud o discapacidad.

En todos los casos, se les reconoce el derecho:

  • Víctimas de violencia de género,
  • A los menores de edad, a las personas con discapacidad que sean víctimas de abusos o malos tratos.
  • A quienes como resultado de un accidente acrediten tener secuelas de carácter permanente que les incapaciten para trabajar o valerse por sí mismos en las circunstancias más esenciales de la vida cotidiana, siempre que el objeto del juicio sea la reclamación de una compensación por daños y perjuicios.

Documentación para pedir un Letrado de Oficio en Gijón

El Servicio de Orientación Jurídica de Gijón, actualmente solo acepta la entrega de documentación por correo electrónico soj@icagijon.es, y siempre mediante cita previa que ha de solicitarse por teléfono 985 35 20 60 o a través del correo electrónico o citasoj@icagijon.es.

Documentación General para todas las solicitudes:

  • Fotocopia del D.N.I. en el caso de españoles, del Pasaporte o Tarjeta de Residencia en el caso de extranjeros del solicitante, del cónyuge/pareja de hecho e hijos menores de edad.
  • Si estás casado, fotocopia del libro de familia o certificado de matrimonio y/o
  • partidas de nacimiento de sus hijos menores de edad. Carné de familia numerosa, en su caso.
  • Fotocopia de la Sentencia de separación /divorcio /guarda, custodia y alimentos y del Convenio Regulador, en su caso y sus correspondientes libros de familia.
  • Fotocopia de la declaración de la Renta del último año, o en su defecto certificado de liquidación de IRPF del último año de la delegación de hacienda.

Documentación si está el procedimiento iniciado:

  • Copia de la demanda que se tenga que contestar, sin documentos.
  • Fotocopia de la sentencia a recurrir, impugnar, ejecutar o modificar.
  • Fotocopia de la denuncia, n.º de Juzgado, n.º de Diligencias y justificante judicial de situación del procedimiento.
  • Copia de la comparecencia judicial suspendiendo los plazos del procedimiento.
  • Fotocopia de la resolución administrativa que quiere recurrir.
  • Acreditar condición de víctima de violencia de género.

Documentación Económica:

Si trabajas por cuenta ajena:

  • Fotocopia de las últimas 6 nóminas y del contrato de trabajo, o en su caso, certificado de la empresa sobre los conceptos brutos anuales y bases de cotización.

En baja laboral:

  • Certificado de la Seguridad Social o de la Mutua sobre los ingresos por baja laboral.

Para Autónomos:

  • Fotocopia de las declaraciones trimestrales del IRPF del último año.

Para miembros de una sociedad:

  • Impuesto de sociedades y escritura de constitución de la misma.

Si se percibe pensión compensatoria o de alimentos para hijos menores:

  • Justificante de ingresos del banco de los tres últimos meses.

Si abonas pensión alimenticia:

  • Recibo del banco con los últimos tres pagos.
  • Justificante de ingresos de los tres últimos meses por salario social básico, ayuda de emergencia de cualquier organismo o cualquier ayuda o subvención obtenida incluyendo el certificado de resolución.

Tipos de documentación por materia:

  • Fotocopia del certificado o tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.
  • Indicar marca, modelo, matrícula y año de compra del vehículo/s, en su caso
  • Escrito de profesionales de libre designación y conformidad del cliente con renuncia a honorarios, en su caso Contrato de arrendamiento y último recibo de renta de los inmuebles de los que es propietario que no sean la vivienda habitual. En caso de no haber contrato de arrendamiento suscrito, aportar 3
  • Últimas facturas donde se acredite el consumo de suministro luz, gas, y agua o documento acreditativo de su uso.

Lectura de Interés

Procedimiento de la Asistencia Jurídica Gratuita de Gijón

Para el reconocimiento del derecho se considerarán los factores de nivel de vida externos, aunque no será obstáculo el hecho de que el solicitante sea el titular de la vivienda donde resida habitualmente, siempre y cuando no se considere una vivienda de lujo.

Este reconocimiento implica un conjunto de beneficios tales como la no obligación de pago de honorarios de abogados, procuradores, peritos, tasas de publicación de edictos, etc.

Para la concesión o, en su caso, denegación de la solicitud depende de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de Gijón, perteneciente a la Consejería de Presidencia.

Los solicitantes presentarán la solicitud ante el Colegio de Abogados de Gijón o en el Servicio de Orientación Jurídica del mismo Colegio en el que se encuentre el Juzgado que ha de tramitar el proceso, o en el Juzgado de su domicilio, en caso de no haberse iniciado el proceso.

En el Servicio de Orientación Jurídica de Gijón (SOJ) o en el Colegio de Abogados de Gijón le asesorarán previamente sobre las condiciones a cumplir y la documentación a adjuntar.

Formulario para pedir Abogado de Oficio en Gijón

El formulario de solicitud se puede solicitar en el Colegio de Abogados de Gijón, no obstante adjuntamos un enlace de descarga para que puedas cumplimentar directamente sin necesidad de esperar a que te lo envíen:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio