Abogado de Oficio Guadalajara

El Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara es la entidad encargada de tramitar todas las solicitudes de acceso al servicio de asistencia jurídica gratuita y, a su vez, de designar un abogado de oficio en Guadalajara, en la medida en que se reúnan una serie de requisitos que se detallan a continuación.

Como Solicitar un Abogado de Oficio en Guadalajara

Los ciudadanos que requieran asistencia jurídica gratuita para hacer cualquier tipo de trámite o consulta ante el SOJ del ICA Guadalajara, tienen que dirigirse directamente a este servicio mediante las siguientes opciones:

Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Guadalajara

La entidad competente para regular el beneficio de la asistencia jurídica gratuita en Guadalajara y, en consecuencia, la designación de un abogado de oficio, es el Colegio de Abogados a través de su Servicio de Orientación Jurídica, cuyas oficinas se ubican en:

Ilustre Colegio de Abogados Guadalajara

Mapa colegio de Abogados Guadalajara

Servicio de Orientación Jurídica Guadalajara

Servicio de Orientacion Juridica Guadalajara

Solicitar Cita Previa Abogado de Oficio Guadalajara

El Servicio de Asistencia Jurídica de Guadalajara ofrece la posibilidad de solicitar cita previa online, mediante el calendario de citas, accesible mediante este link:

¿Quién tiene derecho a la Orientación Jurídica Gratuita en Guadalajara?

Resulta indispensable reunir determinados requerimientos personales que exige la ley, y que sirven para poder ejercer nuestro derecho a la asistencia jurídica gratuita en Guadalajara y en consecuencia pedir un abogado de oficio.

Se garantiza la asistencia jurídica gratuita conforme a los requisitos y en la medida en que lo establezca la presente ley y los convenios y acuerdos internacionales relativos a dicha materia en los que España sea parte:

  • Los españoles o extranjeros con residencia legal en España cuyos rendimientos y recursos económicos con carácter general, computados anualmente por todos los conceptos y por la unidad familiar, no excedan del doble del salario mínimo interprofesional existente en el momento de presentar la solicitud, salvo circunstancias especiales que se valorarán para cada caso concreto.
  • Extranjeros sin domicilio legal en España que acrediten carencia de recursos en los procesos penales y en los trámites relativos a la solicitud de asilo y en los procedimientos administrativos y judiciales que puedan dar lugar a la denegación de su entrada, devolución o expulsión del territorio español.
  • Los trabajadores y los beneficiarios del sistema de la Seguridad Social en la jurisdicción social.
  • Las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, en todo caso.
  • Las personas jurídicas cuando acrediten carecer de recursos económicos suficientes para litigar, según el artículo 2 de la citada Ley.

Por si fuera preciso ampliar la información :

Requisitos económicos para solicitar Abogado de Oficio en Guadalajara

Aquellas personas que, no teniendo un patrimonio adecuado, dispongan de recursos económicos brutos e ingresos, computados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar, que no sobrepasen los siguientes tramos, dispondrán de asistencia jurídica gratuita en Guadalajara:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX213.557,60 €
Max 3 MiembrosX2.516.947 €
4 Miembros o Familia NumerosaX320.336,40 €
Casos Excepcionales*X533.894 €

Lectura de interés: IPREM

El núcleo familiar está integrado por los cónyuges no separados legalmente, el padre, la madre y los hijos que aún cohabitan en la unidad familiar.

(*) Caso excepcional: Se consideran como familias numerosas aquellas de categoría especial con más de 5 hijos, si desea más información sobre las excepciones previstas por la ley:

Lectura de interés: Abogado de Oficio

Documentación para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Guadalajara

La documentación que se debe presentar para solicitar el beneficio de Justicia Gratuita en Guadalajara con carácter general, considerando que este servicio solicita vía telemática, la documentación correspondiente a Hacienda, I.N.N.S., T.G.S.S., I.N.E.M. y Catastro, es la siguiente:

  • Copia del Documento Nacional de Identidad de la unidad familiar.
  • Original de la hoja de inscripción colectiva.
  • Fotocopia del libro de familia. Si es familia numerosa: Fotocopia del título.
  • Copia de las 5 últimas nóminas de la unidad familiar.
  • En caso de ser autónomo, las 4 últimas declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
  • Si es pensionista, certificado de la pensión que recibe.
  • Fotocopia de la demanda para responder.
  • En el caso de estar divorciado/a, o separado/a copia de la sentencia de separación o divorcio, convenio regulador y en su caso sentencia de guarda y custodia.
  • Si es discapacitado: Fotocopia de la resolución o tarjeta donde conste el grado de discapacidad.
  • Copia del contrato de alquiler o último recibo mensual.
  • Fotocopia de los dos últimos recibos de la hipoteca.
  • Toda otra documentación que acredite la insuficiencia de recursos (hipotecas, préstamos, deudas, pensiones alimenticias, etc.).

El solicitante ha de presentar toda la documentación que se señala, y en caso de estar casado también la de su cónyuge a no ser que la solicitud sea para la tramitación de la separación o divorcio contencioso, en cuyo caso únicamente se presentará la documentación acreditativa de sus ingresos.

En el caso de que la documentación se vaya a remitir por correo ordinario, resulta Imperativo anexar el formulario de solicitud con el resto de la documentación.

Todo esto al margen de que este Servicio pueda requerir cualquier otra documentación para complementar el expediente de Justicia Gratuita.

Formulario de Solicitud Abogado de Oficio en Guadalajara

Anexamos a continuación el formulario de solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Guadalajara en formato PDF para cumplimentar y remitir con toda la documentación requerida:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio