Abogado de Oficio Huesca

Todos los ciudadanos que necesiten solicitar un abogado de Oficio en Huesca deben contactar directamente con el Servicio de Orientación Jurídica de Huesca y solicitar una cita para la revisión de la solicitud. Le informaremos sobre el procedimiento posterior y qué documentos deben presentarse para obtener asesoramiento legal gratuito.

Como Solicitar un Abogado de Oficio en Huesca

El procedimiento para solicitar asistencia jurídica gratuita en Huesca consiste en dos visitas al día y a la hora deseada con cita previa:

  • En la primera visita, el Defensor Asesor evaluará la viabilidad de la solicitud, si el solicitante cumple o no con los requisitos económicos basándose en la información proporcionada por el solicitante, e indicará qué documentos deben presentarse al Servicio de Orientación Jurídica, también le proporcionará el formulario de solicitud estándar y le ayudará a completarlo si es necesario.
  • Durante una segunda visita, el abogado que tramita la solicitud examina los documentos presentados por el solicitante, le pide que presente los documentos faltantes y elabora una opinión preliminar a favor o en contra de la concesión del beneficio.
  • A continuación, el expediente del solicitante es analizado por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, que es en última instancia el órgano legalmente facultado para conceder o denegar el acceso a las prestaciones, si bien desde el momento en que existe un informe provisional positivo del Servicio de Asesoría Jurídica, los profesionales de la asistencia jurídica son designados.

Donde solicitar Abogado de Oficio en Huesca

Para ponerte en contacto con un abogado de oficio en Huesca, debes dirigirte en primer lugar a la sede competente en la siguiente dirección:

Ilustre Colegio de Abogados de Huesca

Mapa Colegio de Abogados Huesca

Cita Previa Asistencia Jurídica Gratuita Huesca

Para solicitar asistencia jurídica gratuita en Huesca es necesario solicitar cita previa a través del siguiente número de teléfono:

¿Quién tiene derecho a solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Huesca?

Para poder beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita en Huesca y solicitar un abogado de oficio, la ley exige los siguientes requisitos personales.

Personas que pueden solicitar abogado de oficio en Huesca:

  • Personas nacidas en España.
  • Ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea.
  • Extranjeros residentes en España.
  • Trabajadores y beneficiarios del sistema de seguridad social en el marco de la justicia social, tanto para la defensa en juicio como para el ejercicio de medidas relacionadas con la efectividad de los derechos de los trabajadores en procesos concursales.
  • Empleados y perceptores de prestaciones de seguridad social en litigios relacionados o ante tribunales administrativos.
  • Los extranjeros a los que se deniegue la entrada en España, se les deniegue la entrada o vayan a ser expulsados ​​del territorio español o se encuentren en trámite de asilo.

Personas jurídicas que pueden solicitar un defensor público en Huesca:

  • Asociaciones de servicio público.
  • Fundaciones inscritas en el registro público correspondiente.

Lectura de interés: Asesoramiento Jurídico Gratis

Requisitos económicos para Solicitar Abogado de Oficio en Huesca

Las personas físicas cuyos recursos e ingresos económicos se calculen anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar dupliquen el Indicador de Ingresos Públicos para Efectos Múltiples se encuentra vigente al momento de la solicitud y el reclamo es legalmente válido.

Para ese año, el cálculo de la renta bruta por unidad familiar según el número de miembros que la componen es:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX213.557,60
Max 3 MiembrosX2.516.947,00 €
4 Miembros o Familia NumerosaX320.336,40 €
Casos Excepcionales*X533.894,00 €

Componen una unidad familiar: el cónyuge o pareja de hecho y los hijos menores si no están emancipados, o el padre/madre (monoparental) y los hijos menores si no están emancipados (es decir, se excluyen los adultos).

(*) Excepciones para pedir Asistencia Jurídica Gratuita en Huesca:

Víctimas de la violencia de género, del terrorismo y de la trata de seres humanos en los procesos que estén vinculados o sean consecuencia de su condición de víctimas.

Personas menores de edad y personas con discapacidad, en todos aquellos procedimientos en los que resulten víctimas de abusos o malos tratos.

Las víctimas que, tras sufrir un accidente, presenten secuelas que les impidan el desarrollo de su función profesional y necesiten la intervención de otras personas para llevar a cabo sus actividades de la vida cotidiana, en los procedimientos de demanda de indemnización por los daños personales y morales sufridos.

Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en Huesca

La concesión de la ayuda permite al interesado:

Orientación y asesoramiento previo al trámite gratuito para evitar conflictos procesales o para analizar la viabilidad de la solicitud.

La asistencia de abogado al detenido o preso que no lo hubiere designado, para cualquier actuación policial que no sea consecuencia de diligencias en curso o de su primera intervención judicial.

Defensa y representación gratuita por abogados y procuradores en procedimientos judiciales en los casos en que la intervención de estos abogados sea requerida por ley o requerida por el juzgado o tribunal.

Inserción gratuita de avisos o decretos a ser publicados en diarios oficiales. Exención del pago de los depósitos correspondientes a la tramitación del capital de trabajo.

Asesoramiento gratuito de expertos en el proceso.

Adquisición de copias, certificados, escrituras y actas notariales a título gratuito en el marco del Art. 130 del Código Notarial.

Reducción del 80% de los derechos correspondientes en el procedimiento de expedición de documentos públicos y actas notariales directamente relacionados con el procedimiento y reclamados por la autoridad judicial en el marco del mismo o que sirvan de apoyo a la solicitud del solicitante, sin cargo a la Justicia.

Bonificación del 80% de las sentencias correspondientes a la obtención de endosos, certificaciones, anotaciones, asientos y anotaciones en los registros de la propiedad y mercantiles, siempre que estén directamente relacionados con el procedimiento y sean reclamados por la autoridad judicial en el curso del mismo, o sirvan para sustentar la pretensión del beneficiario del derecho gratuito.

Los derechos de aranceles que se mencionan en los dos párrafos anteriores no serán accesibles si el interesado acredita ingresos inferiores al salario mínimo profesional.

Documentación para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Huesca

  • Fotocopia del DNI, ciudadanos de la Unión Europea.
  • Fotocopia del pasaporte o de la tarjeta de residencia para los extranjeros.
  • Declaración de ausencia de ánimo de lucro (asociaciones) o registro (fundaciones).
  • Fotocopia del libro de familia o del certificado de inscripción de los matrimonios de hecho.
  • Certificado de inscripción en el censo.
  • Sentencia de separación o divorcio o acuerdo de medidas paternofiliales.
  • Declaración de impuestos de la familia (impuesto sobre la renta y patrimonio, en su caso) o de la persona jurídica (impuesto de sociedades).
  • Certificado de la autoridad fiscal de que no se ha presentado ninguna declaración de la renta si la familia no está obligada a presentarla. (En caso de que la unidad familiar no esté obligada a presentar la declaración de la renta).
  • Declaraciones trimestrales de IRPF e IVA presentadas durante el ejercicio fiscal en relación con su actividad económica como Autónomos.
  • Extracto del registro de la propiedad (bienes inmuebles).
  • Nota simple del Registro de la Propiedad (si reclama gravámenes sobre el inmueble).
  • Informe actual sobre el empleo.
  • Certificado de ingresos brutos anuales de la empresa.
  • Contrato de trabajo y las últimas 6 nóminas.
  • Certificado de la situación de desempleo, de la percepción y de la cuantía de la prestación por desempleo y del periodo al que se aplica.
  • Certificado sobre la percepción de pensiones, subsidios o ayudas públicas.
  • Certificación de reconocimiento de la situación de discapacidad y del grado de la misma.
  • Resolución administrativa a impugnar.
  • Copia de la tarjeta de la seguridad social de los beneficiarios.
  • Certificado de conclusión y sentencia.
  • Certificado de saldos bancarios, acciones, fondos de inversión, depósitos a plazos, etc.
  • Movimientos de todas las cuentas bancarias en los últimos 10 meses.
  • Documentos económicos que acrediten que las circunstancias económicas exigidas para tener derecho a la asistencia jurídica gratuita se han producido se hayan producido en el transcurso de la primera instancia o después de la misma.
  • Copia de la denuncia, de las diligencias judiciales o del documento judicial que ordena la apertura de un proceso penal en el caso de las víctimas de la violencia de género, el terrorismo y la trata de seres humanos; los menores y las personas con discapacidades o enfermedades mentales, si son víctimas de situaciones de enfermedad mental, si son víctimas de abusos o malos tratos.
  • Reconocimiento de su condición de víctimas del terrorismo.

Lectura de interés: Abogado de Oficio

Formularios para Solicitar Asesoramiento Jurídico Gratuito en Huesca

Adjuntamos el formulario de solicitud de acceso a la asistencia jurídica gratuita en Huesca en formato PDF para cumplimentarlo y aportarle la documentación necesaria.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio