Abogado de Oficio Madrid

Los interesados en solicitar un abogado de oficio en Madrid o en informarse acerca de las alternativas de asistencia jurídica gratuita en Madrid cuentan con el Servicio de Orientación Jurídica designado para cada materia o el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Como solicitar Abogado de Oficio en Madrid

Se puede concertar cita previa a través del teléfono gratuito 900 814 815 en horario de 9:00 a 19:00 h, de lunes a viernes.

Para solicitar atención presencial de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid, llamando al 012 de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 h.

No se atienden solicitudes sin cita previa.

Solicitar abogado de oficio por internet en Madrid

Con el fin de facilitar al ciudadano solicitar asistencia jurídica gratuita a través de un abogado de oficio, la Comunidad de Madrid cuenta con un mecanismo para poder consultar el estado en el que se encuentra tu procedimiento.

Donde Solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Madrid

Si lo desea, también puede dirigirse a los diferentes organismos de orientación jurídica que se encuentran en las distintas oficinas judiciales, y pedir en ellos su abogado de oficio de Madrid o al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Es necesario siempre pedir cita vía telefónica para solicitar un abogado de oficio en Madrid al Teléfono Gratuito:900 814 815

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

  • Dirección: Calle de Serrano, 11, 28001 (Madrid).
  • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h.
  • Teléfono: 917 889 380
  • Correo Electrónico: cei@icam.madrid
Mapa Ilustre Colegio de Abogados Madrid

Servicio de Orientación Jurídica General Madrid

  • Dirección: Plaza de Castilla n.º 1, 3ª planta (Sede de los Juzgados de Instrucción).
  • Materias: Civil, familiar y penal, personas con discapacidad y mayores de 65 años.
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • Teléfono: 900 814 815
  • Correo Electrónico: soj@icam.madrid o citapreviasoj@icam.madrid (En caso de discapacidad auditiva)
Mapa Servicio de Orientación General Madrid

Servicio de Orientación Jurídico Hipotecario Madrid

  • Dirección: Plaza de Castilla n.º 1, 3ª planta (Sede de los Juzgados de Instrucción).
  • Materias: Hipotecario.
  • Horario: De martes a jueves de 9:00 a 14:00 h.
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de Orientación Jurídico Hipotecario Madrid

Servicio de Orientación Jurídica Social Madrid

  • Dirección: C/ Princesa, 3 -1ª planta (Sede de los Juzgados de lo Social)
  • Materias: Laboral, seguridad social y desempleo
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de Orientación Jurídica Social Madrid

Servicio de Orientación Contencioso-Administrativo Madrid

  • Dirección: C/ General Martínez Campos, n.º 27 (Sede Sala Social del Tribunal Superior de Justicia)
  • Materias: Contencioso-administrativo, civil y penal
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de orientación jurídica contencioso-administrativo Madrid

Servicio de Orientación Jurídica para víctimas de delito Madrid

  • Dirección: C/ Albarracín, n.º 31 (Sede de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer).
  • Dirigido: A ciudadanos afectados por la ejecución de un delito.
  • Horario: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de Orientación jurídica para victimas Madrid

Servicio de Orientación Jurídica para menores Madrid

  • Dirección: Avda. de la Institución Libre de Enseñanza, 37, 5ª planta (Sede Juzgados de Menores).
  • Materias: Reformas de la ley y protección del menor
  • Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 horas.
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de Orientación Jurídica para menores Madrid

Servicio de Orientación Jurídica extranjeros Madrid

  • Dirección: C/ General Castaños, 1 (Sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid)
  • Materias: Extranjería
  • Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 900 814 815
Mapa Servicio de Orientación Jurídica extranjeros Madrid

Colegio de Abogados de Alcalá de Henares

  • Dirección: C/ Colegios, 1, 28801, Alcalá de Henares, Madrid
  • Materias: Civil, familiar y penal, personas con discapacidad y mayores de 65 años.
  • Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
  • Contacto: icabalcala@icaah.com.
  • Teléfono: 918 829 268
Mapa Colegio de Abogados de Alcala de Henares

Servicio de Orientación Jurídica penitenciario Madrid

  • Dirección: Centros penitenciarios Madrid III (Valdemoro), Madrid IV (Navalcarnero), Madrid V (Soto del Real) y Madrid VI (Aranjuez)
  • Materias: Penal y penitenciario.
  • Horario: Depende de cada centro mañana o tarde
  • Contacto: soj.penitenciario@icam.madrid

¿Qué personas pueden Solicitar un Defensor de Oficio en Madrid?

Dispondrán de asistencia jurídica gratuita:

  • Las personas de nacionalidad española y los extranjeros residentes en España.
  • Los extranjeros en situación de irregularidad en España disponen de asistencia jurídica gratuita en los procesos en los que sean parte, con independencia de la jurisdicción en la que se sigan, en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.
  • En los trámites administrativos que permitan su denegación de entrada, devolución o expulsión del territorio español y en todos los procesos relativos a la protección internacional, disponen de asesoramiento jurídico, además de la asistencia de un intérprete si no comprenden o no hablan la lengua oficial que se utilice.
  • En los procesos contencioso-administrativos frente a las resoluciones que acaben con los procedimientos administrativos en cuestiones de denegación de entrada, devolución o expulsión, el reconocimiento del derecho a contar con un abogado de oficio gratuito exigirá la correspondiente solicitud presentada en los términos previstos en la normativa que regula la asistencia jurídica gratuita.
  • Ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Asociaciones de utilidad pública.
  • Fundaciones.

Lectura de Interés

Límites económicos para Solicitar Abogados de Oficio Gratis en Madrid

La asistencia jurídica gratuita o disponer de un abogado de oficio gratuito en Madrid es un derecho básico reconocido a las personas físicas que, no disponiendo de patrimonio suficiente, cuenten con unos recursos e ingresos económicos brutos, calculados de forma anual por todos los conceptos y por unidad familiar, que no excedan de los siguientes umbrales del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples en vigor en el momento de presentar la solicitud:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX215.817,20€
Max 3 MiembrosX2.519.771,50€
4 Miembros o Familia NumerosaX323.725,80€
Casos Excepcionales*X539.543€

Lectura de Interés

(*)Casos Excepcionales: Con carácter extraordinario según (art. 5 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita) se pueden reconocer situaciones que incluso excedan de los límites económicos dispuestos, sin que nunca se supere el quíntuplo del IPREM, cuando concurran los siguientes supuestos:

  • Víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos, siempre y cuando estén vinculados como víctimas.
  • Menores o personas con discapacidad psíquica, cuando sean víctimas de abuso o malos tratos.
  • Como consecuencia de un accidente, presenten secuelas permanentes que les imposibiliten el desempeño de sus tareas laborales y necesiten la atención de terceras personas para desarrollar las tareas imprescindibles de la vida, cuando se reclame una compensación por daños personales y morales.

Documentación para pedir Abogados de Oficio Madrid

Una vez tengamos completa la solicitud, esta debe de ir acompañada con los siguientes documentos para completar la presentación en el servicio de orientación jurídica de Madrid o en el ilustre colegio de abogados.

Documentación general a presentar:

  • Fotocopia DNI – NIF, Pasaporte o Tarjeta de Residencia.
  • Fotocopia Libro de Familia.
  • Fotocopia completa del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio presentado.
  • Certificado de bienes.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Informe de la Vida Laboral.

Documentación económica:

Trabajadores por cuenta ajena:

  • Fotocopia de las cuatro últimas nóminas o certificado de la empresa donde se indique el salario bruto anual.

Trabajadores por cuenta propia:

  • Fotocopia últimas declaraciones trimestrales IVA e IRPF y resumen anual.

Desempleados:

• Certificado expedido por el SEPE en el que se indique el periodo de desempleo y las prestaciones o subsidios que se reciben.

Pensionistas:

• Certificado expedido por el organismo público o privado que abone la pensión, en el cual se indique el importe que se percibe.

Formulario de Solicitud para Abogado de Oficio en Madrid

A continuación, puedes descargarte los formularios de obligado cumplimiento para solicitar el servicio de asistencia jurídica:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio