Abogado de Oficio Oviedo
Los ciudadanos que demanden un abogado de oficio en Oviedo o que soliciten asistencia jurídica gratuita en Oviedo, deben cumplir previamente con un conjunto de requisitos legales que se exponen en la siguiente información.
- Abogado de Oficio Oviedo
- Como pedir Abogado de Oficio en Oviedo
- Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Oviedo
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita Oviedo
- Colegio de Abogados de Oviedo
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Avilés
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Cangas de Onís
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pravia
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Langreo
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Laviana
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Mieres
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Lena
- Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Siero
- ¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en Oviedo?
- Requisitos económicos para pedir Abogado de Oficio en Oviedo
- Documentación para pedir un Abogado de Oficio en Oviedo
- Prestaciones que ofrece la Asistencia Jurídica Gratuita de Oviedo
- Formulario para Solicitar Abogado de Oficio en Oviedo
- Entradas Relacionadas
Como pedir Abogado de Oficio en Oviedo
El Colegio de Abogados de Oviedo, consciente de la situación social y de la dificultad de las normas jurídicas actuales, atiende la solicitud de una asistencia profesional especializada, gestionando la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita y la designación de un abogado de oficio, si procede.
El interesado en disponer de un abogado de oficio en Oviedo y de justicia gratuita debe dirigirse al Servicio de Orientación Jurídica para que se valore su situación, se ponga en marcha la gestión de las solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita y se le designe un abogado de oficio.
Actualmente, el Servicio de Orientación Jurídica Gratuita de Oviedo está funcionando por las mañanas en nueve partidos judiciales, lo que permite una mayor proximidad de la justicia a los vecinos.
Para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita es preciso completar el modelo de solicitud normalizado que puedes encontrar aquí, junto con la documentación que corresponda en cada supuesto. Resulta especialmente necesario presentar esta documentación cuando se presente por primera vez en el SOJ, con el fin de agilizar la tramitación y evitar posteriores complicaciones.
Dónde Solicitar Abogado de Oficio en Oviedo
Los interesados en acceder a un abogado de oficio en Oviedo deben contactar con la sede más cercana a su residencia del Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Oviedo.
Servicio de Orientación Jurídica Gratuita Oviedo
- Dirección: Palacio de Justicia de Oviedo C/ Concepción Arenal s/n
- Horario: De lunes a jueves A partir de las 9:00 de la mañana hasta completar 35 citas.
- Teléfono: 985 27 36 76

Colegio de Abogados de Oviedo
- Dirección: C/Schultz 5, 33003 Oviedo
- Horario: De lunes a jueves de 9:00 a 14.00 h, y 16:00 a 19:00 h, viernes de 09:00 a 14:00 h.
- Teléfono: 985 21 23 70

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Avilés
- Dirección: C/ Marcos del Torniello s/n (Edificio Juzgados) Avilés
- Horario: De lunes a viernes, de 13:00 a 14:00 h.
- Teléfono: 985 56 74 04 / 985 56 67 20

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Cangas de Onís
- Dirección: Avenida de Covadonga s/n (Edificio Juzgados) Cangas de Onís
- Horario: Miércoles de 11:00 a 12:00 h.
- Teléfono: 985 848 843

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pravia
- Dirección: Plaza Marquesa de Casa Valdés s/n (Planta Baja Ayuntamiento) Pravia
- Horario: Jueves de 12:00 a 13:00 h.
- Teléfono: 985 822 033

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Langreo
- Dirección: C/ Dorado n.º 3 (Edificio Juzgados) Langreo
- Horario: Lunes miércoles y viernes, de 11:00 a 12:00 h.
- Teléfono: 985 69 25 00

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Laviana
- Dirección: C/ Fontoria Nueva s/n (Edificio Juzgados) Pola de Laviana
- Horario: Jueves de 11:00 a 12:00 h.
- Teléfono: 985 61 03 23

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Mieres
- Dirección: C/ Jardines del Ayuntamiento s/n (Edificio Juzgados) Mieres
- Horario: Lunes, martes y miércoles de 10:30 a 11:30 h.
- Teléfono: 985 45 22 27

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Lena
- Dirección: Plaza Alfonso X El Sabio n.º 5 (Edificio Juzgados) Pola de Lena
- Horario: Viernes, de 10:30 a 11:30 h.
- Teléfono: 985 49 30 66

Servicio de Orientación Jurídica Gratuita sede Pola de Siero
- Dirección: C/ Párroco Fernández Pedrera n.º 11 (Edificio Juzgados) Pola de Siero
- Horario: De lunes a jueves, de 13:00 a 14:00 h.
- Teléfono: 985 72 50 31

¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en Oviedo?
Tienen garantizada el derecho a la asistencia jurídica gratuita:
Con las condiciones y el ámbito de aplicación establecido en esta ley y en los convenios y tratados internacionales relativos a la materia en los que España participe, podrán beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita:
- Los españoles, los ciudadanos pertenecientes a otros Estados integrantes de la Unión Europea y los extranjeros que se hallen en España, siempre que acrediten insuficiencia de recursos para pleitear.
- Las entidades gestoras y los servicios ordinarios de la Seguridad Social, siempre.
Así como las siguientes personas jurídicas siempre que no tengan recursos suficientes para litigar:
- Las asociaciones de interés público, previstas en el artículo 32 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
- Las Fundaciones inscritas en el Registro Público que corresponda.
En el orden jurisdiccional social:
- Los trabajadores y perceptores del sistema de la Seguridad Social, ya sea para la defensa en juicio así como para el ejercicio de acciones destinadas a la efectividad de los derechos laborales en los procedimientos concursales.
- Igualmente, el derecho a la asistencia jurídica gratuita se reconoce a los trabajadores y beneficiarios del sistema de la Seguridad Social para pleitear en esta materia ante el orden contencioso-administrativo.
- En el orden contencioso-administrativo, así como en los procesos administrativos previos, tendrán derecho a la asistencia letrada y a la defensa y representación gratuitas en los procedimientos que puedan dar lugar a la denegación de su entrada en España, a su devolución o expulsión del territorio español, y en cuantos procesos se tramiten en materia de asilo, aquellos ciudadanos extranjeros que acrediten insuficiencia de recursos para pleitear.
- En los procesos judiciales a nivel transfronterizo en materia civil y mercantil, las personas físicas previstas en el Capítulo VIII de esta ley, y en los propios términos previstos en el mismo.
- Independientemente de que existan medios para litigar, se les reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita, que se les facilitará de forma inmediata, a las víctimas de la violencia de género, del terrorismo y de la trata de seres humanos en los procedimientos que tengan relación, se deriven o sean consecuencia de su situación de víctimas, así como a los menores y a las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental que sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato.
Lectura de Interés
Requisitos económicos para pedir Abogado de Oficio en Oviedo
El derecho a la asistencia jurídica gratuita en Oviedo se concederá a los ciudadanos que cumplan una serie de requisitos, carentes de patrimonio suficiente, cuenten con recursos económicos brutos y rentas, computables de forma anual por todos los conceptos y por unidad familiar, que no sobrepasen los límites que se indican a continuación:
Unidad Familiar | IPREM | Total Anual |
---|---|---|
1 Miembro | X2 | 12.780,26 € |
Max 3 Miembros | X2.5 | 15.975,33 € |
4 Miembros o Familia Numerosa | X3 | 19.170,39 € |
Casos Excepcionales* | X5 | 32.270,15 € |
Lectura de Interés
(*) Casos excepcionales según él (art. 5 Ley de Asistencia Jurídica Gratuita) aún excediendo los límites económicos contemplados, sin superar nunca el quíntuplo del IPREM, cuando concurran los siguientes supuestos:
- Situación familiar
- El número de hijos o familiares a su cargo
- Tasas judiciales y otros gastos del proceso
- Ascendientes de una familia numerosa de categoría especial.
- Otros de carácter análogo.
- Incapacidad o estado de salud para procesos vinculados a las circunstancias de salud o discapacidad.
En todos los casos, se les reconoce el derecho:
- Víctimas de violencia de género,
- A los menores de edad, a las personas con discapacidad que sean víctimas de abusos o malos tratos.
- A quienes como resultado de un accidente acrediten tener secuelas de carácter permanente que les incapaciten para trabajar o valerse por sí mismos en las circunstancias más esenciales de la vida cotidiana, siempre que el objeto del juicio sea la reclamación de una compensación por daños y perjuicios.
Respecto al concepto de unidad familiar en sus distintas formas se atenderá a lo previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, quedando equiparados los cónyuges no separados legalmente a las parejas de hecho formadas de acuerdo con los requerimientos que les fueran exigibles.
La valoración de los recursos económicos se efectuará individualmente en el momento en que el solicitante demuestre la existencia de intereses familiares contrarios en el pleito para el cual se solicita la asistencia.
Solo podrán gozar del derecho a la asistencia jurídica gratuita aquellos que litiguen en defensa de sus propios derechos o intereses, o de los de terceros cuando estén basados en la representación legal.
En este último caso, las exigencias para obtener el beneficio se remitirán al representado.
Tendrán derecho a la asistencia jurídica gratuita las personas jurídicas que carentes de patrimonio suficiente, tengan un resultado económico en cómputo anual inferior a la cantidad correspondiente al triple del indicador público de renta de efectos múltiples.
Documentación para pedir un Abogado de Oficio en Oviedo
Esta es la documentación que se debe facilitar al Servicio de Orientación Jurídica Gratuita de Oviedo para poder acceder al derecho a un abogado de oficio según los casos que establece la ley:
- Fotocopia del DNI.
- Pasaporte de la Unión Europea. Pasaporte en caso de personas extranjeras no nacionales de la Unión Europea.
- Fotocopia del Libro de Familia o certificado registral de la unión de hecho.
- Certificado de empadronamiento de la persona solicitante y de la pareja o cónyuge e hijos/as que convivan con la persona solicitante.
- Título de familia numerosa.
- Resolución sobre el reconocimiento del grado de discapacidad.
- Título acreditativo de la representación.
- Declaración de utilidad pública (en el caso de asociaciones) o inscripción registral (para las fundaciones).
- Documentación que acredite la condición de víctima conforme a los artículos 2.g), 2.h) y 2.i) de la Ley 1/1996.
- Declaración de IRPF (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Declaración de Patrimonio, o certificado de estar exento/a y del Impuesto sobre Sociedades en caso de personas jurídicas.
- Certificado de la vida laboral (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Certificado de empresa de conceptos salariales brutos o copia de las seis últimas nóminas.
- En el caso de trabajadores autónomos: tres últimas declaraciones trimestrales.
- Certificado del INSS de cobro de pensiones públicas (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Certificado del Servicio Público de Empleo sobre el período de desempleo y prestaciones que se perciben (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Sentencia y Convenio regulador, donde conste pensión de alimentos por hijos/as y/o pensión compensatoria.
- Certificación catastral (bienes inmuebles) (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Nota simple del Registro de la Propiedad (si se alegan cargas sobre el inmueble).
- Copia de títulos de propiedad de bienes inmuebles fuera de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
- Certificado de valores: Acciones, Fondos de inversiones, Fondos de pensiones, etc.
- Información sobre cuentas bancarias.
- Certificado emitido por la AEAT en el que conste si está de alta en el IAE (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Certificado emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social donde conste si percibe alguna pensión (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Informe de vida laboral actualizado (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
- Para funcionarios públicos no encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social, certificado de afiliación emitido por MUFACE (en caso de haber ejercido el derecho de oposición).
Lectura de Interés
Prestaciones que ofrece la Asistencia Jurídica Gratuita de Oviedo
El servicio de asistencia jurídica gratuita en Oviedo contempla la concesión de las siguientes actuaciones:
- El asesoramiento y la orientación gratuita con carácter previo al proceso a las personas que pretendan solicitar la defensa judicial de sus derechos e intereses, así como la información acerca de la capacidad de recurrir a la mediación o a otras vías extrajudiciales de resolución de conflictos, en los supuestos que no estén expresamente prohibidos por la ley, cuando su finalidad sea la de evitar el conflicto procesal o la de analizar la viabilidad de la reclamación.
- Cuando se trate de víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos, además de menores de edad y personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, en los términos establecidos en la letra g) del artículo 2, la asistencia jurídica gratuita incluirá el asesoramiento y orientación gratuitos con carácter inmediato a la interposición de la denuncia o querella.
- La asistencia de un abogado de oficio al detenido, preso o imputado que no haya designado uno, en cualquier diligencia policial no derivada de un proceso penal en curso o en su primera comparecencia ante un juzgado, o cuando esta se lleve a cabo por medio de un auxilio judicial y el detenido, preso o imputado carezca de abogado de oficio en el lugar donde se le preste. Esta misma asistencia judicial se prestará igualmente a la persona solicitada y detenida en virtud de una orden de detención europea en la que no se haya designado abogado.
- Para ello el detenido, preso o imputado no necesitará demostrar anteriormente la carencia de recursos, todo ello sin perjuicio de que si no se le reconoce posteriormente el derecho a la asistencia jurídica gratuita, tendrá que abonar al abogado los honorarios devengados en su intervención.
- La defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en el proceso judicial, cuando se exija judicialmente su intervención o cuando, no siéndolo, se dé alguna de las siguientes circunstancias:
- Que su intervención sea expresamente exigida por el juzgado o tribunal a través de un auto motivado para asegurar la igualdad entre las partes en el proceso.En el caso de delitos leves, el sujeto contra quien se dirige el proceso penal ha ejercido el derecho a ser asistido por un abogado y así lo acuerda el juzgado o tribunal, teniendo en cuenta la naturaleza del delito de que se trate y las condiciones personales del solicitante de la asistencia letrada.
- La inserción gratuita de notificaciones o edictos, en el transcurso del procedimiento, los cuales deben ser publicados en los periódicos oficiales.
- La exención del abono de las tasas judiciales, y del pago de los depósitos imprescindibles para la presentación de los recursos.
- La asistencia gratuita de los peritos durante el proceso a cargo del personal técnico adscrito a los órganos jurisdiccionales, o, en su defecto, de funcionarios, organismos o servicios técnicos pertenecientes a las Administraciones públicas.
- Con carácter excepcional y cuando, debido a la falta de personal técnico en la materia de que se trate, no fuera factible la asistencia pericial de peritos adscritos a los órganos jurisdiccionales o a las Administraciones Públicas, esta se realizará, si el Juez o el Tribunal lo consideran procedente, mediante resolución motivada, a través de peritos nombrados de acuerdo con lo previsto en las leyes procesales, entre los técnicos particulares correspondientes.
- Se podrá acordar por el Juez o Tribunal en resolución motivada que la asistencia pericial especializada gratuita se lleve a cabo por profesionales técnicos privados cuando se deba prestar a menores y personas con discapacidad psíquica víctimas de abusos o malos tratos, atendiendo a las circunstancias del caso y al interés superior del menor o de la persona con discapacidad, pudiendo prestarse de forma inmediata.
- Obtención gratuita de copias, testimonios, instrumentos y actas notariales, en los términos previstos en el artículo 130 del Reglamento Notarial.
- Bonificación del 80 % de los derechos arancelarios que corresponden por el otorgamiento de escrituras públicas y por la consecución de copias y testimonios notariales no contemplados en el número anterior, siempre y cuando estén relacionados con el proceso y se pidan por el órgano judicial en el curso del mismo, o sirvan para justificar el derecho a la justicia gratuita por parte del solicitante.
- Reducción del 80 % de los derechos arancelarios que correspondan por la consecución de notas, certificaciones, anotaciones, inscripciones y anotaciones en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, siempre que tengan relación directa con el caso y sean pedidos por el juzgado, o que justifiquen el derecho a la asistencia de la justicia gratuita.
- No se abonarán los derechos arancelarios a que se refieren los apartados 8 y 9 cuando el solicitante justifique ingresos inferiores al IPREM de efectos múltiples.
Formulario para Solicitar Abogado de Oficio en Oviedo
La solicitud se puede pedir a través del Colegio de Abogados de Oviedo, sin embargo, en este enlace de descarga se adjunta el formulario correspondiente con el fin de completarlo directamente: