Abogado de Oficio Segovia
El Ilustre Colegio de Abogados de Segovia, a través de su Servicio de Asesoría Jurídica, es el encargado de tramitar las solicitudes de acceso a un abogado de oficio en Segovia, para lo cual es imprescindible cumplir una serie de requisitos personales y económicos marcados por la ley, que se presentan a continuación.
- Abogado de Oficio Segovia
- Cómo solicitar un Abogado de Oficio en Segovia
- Dónde solicitar Abogado de Oficio en Segovia
- Cita Previa para solicitar abogado de oficio en Segovia
- ¿Quién tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita en Segovia?
- Requisitos económicos para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
- Documentación para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
- Beneficios de la Asesoría Jurídica Gratuita en Segovia
- Formulario de Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
- Entradas Relacionadas
Cómo solicitar un Abogado de Oficio en Segovia
Antes de iniciar la asistencia jurídica gratuita en Segovia, deberá cumplimentar y firmar el formulario de solicitud de asesoramiento gratuito e indicar claramente en el apartado de asunto y solicitud el tipo de trámite que desea iniciar y los datos de la parte contraria. (nombre, apellidos y dirección). Los documentos solicitados deben adjuntarse al formulario.
En caso de que se haya iniciado un proceso judicial y haya sido notificado por el tribunal, deberá completar el Formulario de Solicitud de Justicia Gratuita, firmarlo y solicitarlo al tribunal que conozca del caso y comparecer personalmente ante él o presentar un escrito dirigido al juzgado de audiencia con la solicitud de prórroga y prueba de haber solicitado la asistencia jurídica gratuita o junto con la solicitud de asistencia jurídica gratuita, firmada y cumplimentada en su totalidad, presentarla al Ilustre Colegio de Abogados de Segovia para su traslado al juzgado.
La simple presentación del formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita ante el Ilustre Colegio de Abogados de Segovia no interrumpe los plazos del procedimiento, pero esta suspensión debe solicitarse siempre al juzgado.
La solicitud y los documentos siempre deben presentarse personalmente o enviarse a:
Dónde solicitar Abogado de Oficio en Segovia
El organismo encargado de la tramitación de la asistencia jurídica gratuita en Segovia es el Ilustre Colegio de Abogados, que tiene su domicilio social en:
Ilustre Colegio de Abogados Segovia
- Dirección: C/ S. Agustín 19, bajo C.P. 40001, Segovia
- Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 12:30 h.
- Teléfono: 921 463 318
- Página Web: icasegovia.com
- Correo Electrónico: icasg@icasegovia.com

Cita Previa para solicitar abogado de oficio en Segovia
Para garantizar el servicio de orientación jurídica que presta la ley en Segovia, debe solicitar cita previa en el teléfono de contacto:
¿Quién tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita en Segovia?
Dentro de los márgenes y márgenes previstos en esta ley y en los correspondientes tratados y convenios internacionales de los que España sea parte, tienen derecho a asistencia jurídica las siguientes personas:
- Españoles, ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea y extranjeros residentes en España si acreditan no disponer de recursos suficientes para litigar.
- En todo caso, los órganos administrativos y los servicios comunes de la seguridad social.
- En el orden jurisdiccional social, los empleados y beneficiarios del sistema de seguridad social tanto a la defensa en los tribunales como a la presentación de reclamaciones sobre la efectividad de los derechos de los trabajadores en los procedimientos concursales.
- Del mismo modo, los trabajadores y beneficiarios del sistema de seguridad social tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita para los pleitos en esta materia ante los tribunales administrativos.
- En el auto administrativo, así como en los procedimientos administrativos anteriores, los extranjeros que acrediten no disponer de medios suficientes para impugnarlos tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita y a la libre defensa y representación en los procedimientos que puedan dar lugar a la denegación de su entrada en España, su Retorno o expulsión del territorio español, así como en todos los procedimientos de asilo.
- En los procesos judiciales transfronterizos en materia civil y comercial, las personas naturales a que se refiere el Capítulo VIII de esta Ley, en las condiciones allí establecidas.
Las siguientes entidades jurídicas podrán apelar si demuestran que no cuentan con los recursos suficientes para impugnar una recusación:
- Asociaciones de interés público de conformidad con el artículo 32 de la Ley Orgánica 1/2000, de 22 de marzo, por la que se regula el derecho de asociación.
- Fundaciones inscritas en el registro público correspondiente.
Para más información, ver:
Lectura de interés: Asistencia Jurídica Gratuita
Requisitos económicos para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
Las personas físicas que, por falta de bienes suficientes, cuenten con medios económicos e ingresos brutos, calculados anualmente por todos los conceptos y por hogar, que no excedan de los siguientes rangos:
Unidad Familiar | IPREM | Total Anual |
---|---|---|
1 Miembro | X2 | 13.557,60 € |
Max 3 Miembros | X2.5 | 17.097 € |
4 Miembros o Familia Numerosa | X3 | 20.516,4 € |
Casos Excepcionales* | X5 | 33.894 € |
Lectura de interés: IPREM
La unidad familiar está formada por los cónyuges no separados legalmente (que son de hecho iguales a las parejas casadas que se constituyen conforme a las condiciones pertinentes) y, en su caso, los hijos menores de edad con excepción de los hijos en igualdad de derechos. La formada también por padre o madre e hijos menores de edad.
La situación económica puede evaluarse de forma individual si el solicitante demuestra que existen conflictos de intereses entre los miembros de la unidad familiar en la disputa por la que se solicita la subvención.
Las siguientes personas jurídicas en las que, por falta de patrimonio suficiente, el resultado contable de la persona jurídica en el cómputo anual fuere inferior a la cantidad equivalente a tres veces el IPREM:
- Asociaciones sin fines de lucro.
- Fundaciones inscritas en el registro público correspondiente.
En el Código Social, los empleados y beneficiarios del sistema de seguridad social se dedican tanto a la defensa en los tribunales como a la presentación de reclamaciones sobre la efectividad de los derechos de los trabajadores en los procedimientos concursales.
Con independencia de la existencia de recursos económicos, las víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos en procesos relacionados con su condición de víctimas pueden ser consecuencia o resultado de los mismos, así como los menores y las personas con discapacidad o enfermedad psíquica si lo son. víctimas de abuso o maltrato.
Este derecho también se aplica a los ciudadanos a cargo de personas que en caso de muerte de la víctima, siempre que no hayan tomado parte en los hechos.
A los efectos de la prestación de asistencia jurídica gratuita, se adquirirá la condición de víctima cuando se formule una denuncia o se inicie un proceso penal por cualquiera de los delitos a que se refiere esta y se mantendrá mientras dure el proceso penal o cuando, una vez finalizado este, se dictará sentencia condenatoria.
El derecho a la asistencia jurídica gratuita caduca después de la sentencia absolutoria o de la libertad definitiva o provisional por falta de prueba de los delitos, sin que exista obligación de pagar los gastos de los servicios prestados gratuitamente hasta ese momento.
Las personas que, a consecuencia de un accidente, tengan consecuencias permanentes que les impidan por completo el ejercicio de sus actividades profesionales o habituales, con independencia de la existencia de medios legales, y que requieran de la asistencia de un tercero para la realización de las actividades más necesarias de la vida diaria si el objeto de la controversia es una reclamación de indemnización por daños personales e inmateriales sufridos.
Con independencia de la existencia de recursos contenciosos, las asociaciones que tengan por objeto la promoción y defensa de los derechos de las víctimas del terrorismo, tal y como indica la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo.
(*) Con carácter excepcional, teniendo en cuenta la situación familiar del solicitante, el número de hijos o familiares a cargo, las costas judiciales y demás costas derivadas de la incoación del procedimiento u otras costas de la misma naturaleza, valoradas objetivamente y en todo caso si el solicitante es ascendiente de familia numerosa de categoría especial, podrá concederse el derecho a las personas cuyos recursos e ingresos, aun superando los límites establecidos, no excedan de cinco veces el indicador de ingresos públicos para fines múltiples, teniendo en cuenta también la falta de suficientes activos cuenta.
Lectura de interés: Abogado de Oficio
Documentación para solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
El formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita deberá ir acompañado de todos los documentos que acrediten la situación económica de la unidad familiar (pareja casada e hijos menores), entre los que se encuentran los siguientes:
- Fotocopia del DNI, permiso de residencia o pasaporte.
- Fotocopia del libro de familia.
- Certificado de empadronamiento y convivencia emitido por el municipio de residencia.
- Certificado de impuestos locales del municipio de residencia Fotocopia de todas las hojas del I.R.P.F. del último ejercicio o en su defecto certificado negativo de Hacienda o I.R.P.F. con aranceles.
- Comprobante de los saldos de las cuentas mantenidas en bancos y cajas de ahorro.
- Certificado de la oficina estatal de registro de vehículos a su nombre.
- Certificado emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el que conste si se está recibiendo una pensión, subsidio o ayuda pública.
- Certificado de la seguridad social de la comunidad autónoma de residencia en el que conste si es beneficiario de una pensión, subsidio o ayuda social.
- Certificación catastral de la propiedad a nombre de los miembros de la familia.
- Si el alojamiento es alquilado, fotocopia del contrato de alquiler o copia del recibo mensual.
- Si el alojamiento está ocupado por el propietario, una copia del recibo fiscal o título de propiedad.
- En caso de separación o divorcio, fotocopia de la sentencia de separación o divorcio y del acuerdo de finiquito aprobado.
Según la situación laboral:
- Empleado: Certificado de vida profesional emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Certificado de nóminas de la empresa o fotocopia de las 6 últimas nóminas del año.
- Trabajador por cuenta propia: Certificado de empleo. Fotocopia de las últimas declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
- Desempleado: Certificado de vida profesional emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Certificado de la oficina de empleo en el que conste si está dado de alta y, en caso de percibir prestaciones o subvenciones, la cuantía y el período de referencia.
Si solicita justicia gratuita, pero es libre de elegir abogado o procurador (artículo 27 de la Ley de Justicia Gratuita):
- Declaración de abogado y defensor de libre elección de renunciar al cobro de sus honorarios y costas y declaración por su honor del actor de que conoce dicha renuncia.
Aviso Importante
Tenga en cuenta que deben presentarse los documentos de todos los miembros de la familia, en particular del cónyuge o pareja de hecho y, si el solicitante es menor de edad, de los padres.
Beneficios de la Asesoría Jurídica Gratuita en Segovia
Entre otras prestaciones recogidas en el artículo 6 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asesoría Jurídica Gratuita, cada beneficiario tiene derecho a:
- El nombramiento de un abogado de oficio para que le defienda y represente en los procesos en los que sea preceptiva su intervención. Si la intervención no fuere preceptiva, el tribunal podrá exigir que se solicite al Colegio de Abogados el nombramiento del abogado.
- Soporte gratuito de un defensor cuando sea necesario.
- Exención del pago de las tasas judiciales que se le impongan a menos que obtenga una mejor fortuna dentro de los 3 años.
- Exención del pago de tasas judiciales y del pago de la fianza requerida para presentar un recurso.
- Publicación gratuita de avisos o decretos en diarios oficiales.
- Reducción de costes notariales y registrales.
Formulario de Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Segovia
Para solicitar abogado de oficio en Segovia, le adjuntamos el formulario de solicitud de alta en formato PDF para cumplimentar y enviar al Servicio de Asesoría Jurídica de Segovia: