Abogado de Oficio Tarragona

Desde el Colegio de Abogados de Tarragona, por medio de su Servicio de Orientación Jurídica, es el que gestiona los expedientes de demanda de acceso a un abogado de oficio en Tarragona, resultando indispensable reunir primero un conjunto de factores de carácter personal y económico requeridos por la ley, los cuales se detallan a continuación.

Como Solicitar Justicia Gratuita en tarragona

El Colegio de Abogados de Tarragona, facilita a los ciudadanos que lo necesiten la posibilidad de iniciar el trámite de asistencia jurídica gratuita de manera presencial para lo que es requisito previo solicitar información mediante el siguiente link:

También está la opción de dirigirse personalmente a las sedes de los servicios de orientación jurídica que a continuación detallamos.

Dónde solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tarragona

Todo aquel interesado en tramitar el servicio de asistencia jurídica gratuita en Tarragona, ha de acudir al Servicio de Orientación Jurídica de Tarragona más próximo a su localidad:

Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona

Mapa Colegio de Abogados Tarragona

Colegio de Abogados de Tarragona sede (Palacio de Justicia)

  • Dirección: Av./ Lluís Companys, n.º 10 planta baja Cp. 43005, Tarragona
  • Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 12:00 h.
  • Teléfono: 977 21 27 09
Mapa Palacio de Justicia Tarragona

Colegio de Abogados de Tarragona sede (El Vendrell)

  • Dirección: C/ Francesc Riera, n.º 13 Cp. 43700, El Vendrell
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 12:00 h.
  • Teléfono: 977 15 59 65
Mapa Colegio de Abogados El Vendrell

Colegio de Abogados de Tarragona sede (Valls)

  • Dirección: C/ Carretera del Llano, n.º 35 Cp. 43800, Valls
  • Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 12:30 h.
  • Teléfono: 877 44 15 77
Mapa Colegio de Abogados Valls

Solicitar Cita Previa Orientación Jurídica en Tarragona

De cara a concertar una cita previa y poder disponer de un abogado de oficio en Tarragona es necesario contactar con el Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona desde el siguiente botón:

¿Quién puede solicitar un Abogado de Oficio en Tarragona?

Todo ciudadano puede solicitar el acceso a la Asistencia Jurídica Gratuita en Tarragona si reúne las siguientes condiciones:

  • Los Ciudadanos de nacionalidad española y extranjeros residentes en España.
  • Las personas extranjeras en régimen irregular en España disponen de asistencia jurídica gratuita en los procesos en los que sean parte, independientemente de la jurisdicción en la que se les reclame, en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.
  • En los procedimientos administrativos que permitan su denegación de entrada, devolución o expulsión del territorio español y en todos los procesos relativos a la protección internacional, cuentan con asesoramiento jurídico, además de la asistencia de un intérprete si no entienden o no hablan la lengua oficial que se utilice.
  • Dentro de los procedimientos contencioso-administrativos contra resoluciones que pongan fin a procedimientos administrativos en materia de denegación de entrada, devolución o expulsión, el reconocimiento del derecho a disponer de un abogado de oficio gratuito requerirá la correspondiente solicitud formulada en los términos previstos en la normativa reguladora de la asistencia jurídica gratuita.
  • Todos los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Las Asociaciones de interés público.
  • Fundaciones.

Lectura de Interés

Requisitos Económicos para pedir Asesoramiento Jurídico Tarragona

En Tarragona, el acceso a la asistencia jurídica gratuita o el derecho a obtener un abogado de oficio es una prestación que se otorga a los ciudadanos que cumplan los requisitos: no teniendo solvencia económica suficiente, dispongan de unos recursos brutos anuales, calculados en todos los conceptos y por la unidad familiar, que no sobrepasen los límites fijados por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples vigente en el instante de formular la petición:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX213.557,60 €
Max 3 MiembrosX2.516.947 €
4 Miembros o Familia NumerosaX320.336,40 €
Casos Excepcionales*X533.894

La valoración de los recursos económicos se efectuará de forma individual si el solicitante demuestra la existencia de intereses familiares opuestos en el pleito para el que se solicita la ayuda, tales como la separación o el divorcio.

A efectos de valorar la existencia de patrimonio se tomará en consideración la titularidad de bienes inmuebles cuando constituyan la residencia habitual del solicitante, al igual que los rendimientos del capital mobiliario.

(*) Casos Excepcionales:

  • Las circunstancias de la familia del solicitante, el número de hijos o familiares a cargo, los gastos judiciales y otros costes derivados de la apertura del procedimiento, u otros de naturaleza análoga, valorados objetivamente y, en todo caso, siempre que el solicitante tenga la condición de ascendiente de familia numerosa de categoría especial.
  • Las circunstancias de salud del solicitante y de las personas con discapacidad indicadas en el punto 2 del artículo 1 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, de no discriminación y de acceso universal de las personas con discapacidad, al igual que las personas a su cargo cuando actúen en un proceso en su nombre e interés, siempre y cuando las actuaciones estén vinculadas a las citadas circunstancias de salud o discapacidad que justifican este reconocimiento excepcional.

La defensa de sus propios derechos o intereses en el litigio:

La asistencia jurídica gratuita en Lleida únicamente puede concederse para pleitos en defensa de los intereses de terceros, en el supuesto de representación legal, siendo en este caso los requerimientos para obtener el beneficio remitidos al representado.

Independientemente de la disponibilidad de recursos para pleitear, el derecho a la asistencia jurídica gratuita se reconoce a:

  • Las víctimas de violencia de género
  • Víctimas de terrorismo
  • Las víctimas de la trata de seres humanos
  • Aquellos que como resultado de un accidente acrediten la existencia de secuelas de carácter permanente que les imposibiliten por completo la ejecución de las actividades propias de su actividad laboral o profesional habitual y precisen de la ayuda de otras personas para la práctica más esenciales de la vida diaria, con el fin de reclamar una indemnización por los daños personales y morales sufridos.

Las personas jurídicas que demuestran no tener recursos suficientes para litigar:

  • Por personas jurídicas entendemos: Las asociaciones de utilidad pública contempladas en el artículo 32 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, de regulación para el Derecho de Asociación y las Fundaciones que estén inscritas en el Registro Público correspondiente.

Las que acrediten la insuficiencia de recursos para litigar:

  • Que carezcan de patrimonio suficiente, siendo el resultado económico de la entidad en cómputo anual menor a la cantidad equivalente a tres veces el Indicador Público de Renta Efectos Múltiples.

Independientemente de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita a:

  • La Cruz roja.
  • Las asociaciones de consumidores y usuarios.
  • Asociaciones de utilidad pública cuyo objeto sea la promoción y defensa de los derechos de los discapacitados conforme a lo indicado en el artículo 1.2 de la ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Documentación para solicitar un Abogado de Oficio en Tarragona

Documentación que se deben adjuntar para toda la unidad familiar:

  • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI), pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero (NIE) de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Certificación de bienes del ayuntamiento de toda la unidad familiar.
  • Certificado de empadronamiento del ayuntamiento en el que esté inscrito toda la unidad familiar.
  • En el caso de que esté casado o tenga hijos, fotocopia del libro de familia.
  • Justificante de los ingresos de la unidad familiar:
  • En el caso de Separación o Divorcio o Guardia y Custodia, fotocopia de la sentencia.
  • Justificar domicilio con uno de estos documentos: copia del recibo de alquiler, o de la contribución, o del recibo de la hipoteca o de los títulos de propiedades
  • Si ha alegado alguna otra circunstancia excepcional deberá acreditarse (p. ej. Minusvalía, Familia Monoparental, etc.)
  • Trabajadores por cuenta ajena, las 12 últimas nóminas.
  • Trabajadores autónomos, copia de las 4 declaraciones trimestrales de IRPF.
  • Justificante de la Seguridad Social de prestaciones o pensiones (sea o no beneficiario).
  • En el caso de estar al paro, certificación de las prestaciones del último año.
  • Fotocopia de la declaración del IRPF del último ejercicio.
  • En el caso de no tener que hacerla, certificado de ingresos y retenciones de la empresa donde se ha trabajado el último año.

Lectura de Interés

Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en Tarragona

Los demandantes de atención jurídica gratuita cuentan con el beneficio que se contempla en el artículo 6 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita:

  • La asistencia de un abogado a la persona detenida, presa o imputada.
  • Cuotas y Honorarios.
  • Orientación y asesoramiento previos.
  • Asistencia letrada y de representación.
  • El pago de los depósitos y tasas por la presentación de recursos.
  • Rebaja del 80% de las tasas por escrituras públicas y por la obtención de copias y testimonios.
  • Bonificación del 80% de las tasas relacionadas con la obtención de notas, certificaciones, anotaciones e inscripciones en el Registro de la Propiedad y Mercantil.
  • Asesoramiento y peritaje en el procedimiento.

El defensor de oficio estará facultado para solicitar sus emolumentos, siempre y cuando el beneficiario de la justicia gratuita se encuentre beneficiado en el pleito, consiguiendo un provecho económico, y no medie un pronunciamiento expreso de las costas en la sentencia.

Igualmente, podrá reclamar sus honorarios si la Comisión de Justicia Gratuita rechaza la petición del solicitante y se ha procedido al nombramiento provisional de un abogado, sin que tal nombramiento provisional surta efecto, resultando viable que el abogado solicite los honorarios generados por la actuación llevada a cabo hasta la desestimación definitiva.

Formularios para pedir Abogado de oficio en Tarragona

Adjuntamos en formato PDF el formulario relativo al procedimiento en cuestión, el cual se puede descargar, complementar y remitir en la delegación del Servicio de Orientación Jurídica de Tarragona que corresponda:

Solicitud Asistencia Jurídica Gratuita Tarragona

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio