Abogado de Oficio Toledo

El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) en Toledo es una prestación obligatoria en los términos que establece la ley, y el Colegio de Abogados de Toledo es el organismo competente para proporcionar el acceso a un abogado de oficio a los ciudadanos que lo soliciten.

Igualmente, los demandantes del servicio de asistencia jurídica gratuita recibirán toda la información relativa sobre el cumplimiento de los requisitos para su asignación, así como asistencia para la cumplimentación de las respectivas solicitudes.

Como solicitar un Abogado de Oficio en Toledo

El servicio de Justicia gratuita se solicita a través del SOJ (Servicio de Orientación Jurídica) del Colegio de Abogados, cuya oficina se encuentra en el Palacio de Justicia de Toledo, y con cita previa en el teléfono 925 251 051.

A continuación se indican las delegaciones del SOJ en Toledo en las que se puede remitir el formulario y la documentación.

Dónde solicitar Asistencia Jurídica en Toledo

El organismo encargado de regular el derecho a la justicia gratuita en Toledo y, por tanto, de designar un abogado de oficio es el Colegio de Abogados a través del Servicio de Asistencia Jurídica, que se encuentra en la siguiente dirección:

Ilustre Colegio de Abogados Toledo

Mapa Colegio de Abogados Toledo

Servicio de Orientación Jurídica Toledo

  • Dirección: C/ Marqués de Mendigorría 2 Cp.45003, Toledo,
  • Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h.
  • Teléfono: 925 251 051
Mapa Servicio de orientación Jurídica Toledo

Cita Previa Abogado de Oficio Toledo

Para solicitar la asistencia jurídica gratuita en Toledo, es necesario concertar una cita previa llamando al número de teléfono que aparece a continuación:

¿Quién tiene derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita en Toledo?

Resulta indispensable cumplir con determinados requisitos personales exigidos por la ley, que nos permiten ejercer nuestro derecho a la asistencia jurídica gratuita en Toledo y, por consiguiente, solicitar un abogado de oficio.

Se garantiza la asistencia jurídica gratuita en las condiciones y con el alcance establecido en esta ley y en los convenios y acuerdos internacionales en la materia a los que se adhiere España:

  • Ciudadanos españoles o extranjeros con residencia legal en España cuyos ingresos y recursos económicos, como norma general, calculados anualmente por todos los conceptos y para la unidad familiar, no superen el doble del salario mínimo interprofesional vigente en el momento de presentar la solicitud, salvo circunstancias especiales que se analizarán para cada caso concreto.
  • Extranjeros sin residencia legal en España que demuestren falta de recursos en los procedimientos penales y de asilo y en los procedimientos administrativos y judiciales que puedan dar lugar a la denegación de entrada, devolución o expulsión del territorio español.
  • Trabajadores y beneficiarios del sistema de seguridad social en la jurisdicción social.
  • Las entidades gestoras y los servicios comunes del sistema de seguridad social, en todo caso.
  • Las personas jurídicas cuando puedan demostrar que no tienen recursos suficientes para pagar su atención, de acuerdo con el artículo 2 de la citada ley.

Si necesita más información :

Lectura de interés: Asistencia Jurídica Gratis

Requerimientos económicos para pedir Asesoría Jurídica Gratis en Toledo

Tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita en Toledo las personas físicas que, por carecer de patrimonio adecuado, dispongan de recursos económicos y de unos ingresos, calculados en cómputo anual por todos los conceptos y por unidad familiar, que no sobrepasen los siguientes tramos:

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX213.557,60 €
Max 3 MiembrosX2.516.947 €
4 Miembros o Familia NumerosaX320.336,40 €
Casos Excepcionales*X533.894 €

Lectura de interés: Iprem

El núcleo familiar está compuesto por los cónyuges no separados legalmente, el padre, la madre y los hijos que aún cohabitan en el hogar.

(*) Casos excepcionales:

  • Se consideran familias numerosas las de categoría especial con más de 5 hijos, ver excepciones en la ley para más información:
  • Las mujeres víctimas de violencia de género dispondrán de asistencia letrada en todos los procedimientos que tengan relación, resulten o sean consecuencia de su condición de víctimas, sin tener que aportar documentos que acrediten su situación económica o familiar, aunque tendrán que cumplimentar y firmar la solicitud inicial.
  • Del mismo modo, los trabajadores sociales solo deberán cumplimentar y firmar la solicitud, sin tener que aportar ningún documento.

Lectura de interés: Abogado de Oficio

Documentación necesaria para solicitar Abogado de Oficio en Toledo

Se deberá presentar la documentación correspondiente a toda la unidad familiar, salvo que la solicitud se refiera a una separación o divorcio contencioso o que existan otro tipo de intereses familiares contrapuestos en el litigio para el que se solicita el beneficio de Justicia Gratuita, en cuyo caso solo se deberá presentar la documentación correspondiente al solicitante.

  • Fotocopia del DNI, tarjeta de residencia o pasaporte.
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Documentación que acredita la familia numerosa.
  • Certificado de empadronamiento y convivencia, expedido por el municipio de residencia.
  • Certificado de sujeción a los impuestos locales o signos externos, expedido por el municipio de residencia
  • Fotocopia de todas las páginas de la declaración de la renta del último ejercicio o, en caso de no presentarla, certificado del impuesto sobre la renta con las retenciones, expedido por la Agencia Tributaria.
  • Certificados de valores, depósitos y saldos bancarios.
  • Certificado de la Jefatura Provincial de Tráfico de los vehículos a su nombre.
  • Certificado del Registro de la Propiedad de las propiedades a su nombre.
  • Certificado de la Consejería de Asistencia Social de la Comunidad Autónoma de residencia, indicando si recibe algún tipo de pensión, subsidio o ayuda pública y su cuantía.
  • Si el alojamiento es alquilado, una fotocopia del contrato de alquiler y del último alquiler pagado.
  • Si está separado o divorciado, una fotocopia de la sentencia de separación o divorcio y del acuerdo legal aprobado.
  • Cualquier otro documento que demuestre la insuficiencia de recursos (hipotecas, préstamos, deudas, embargos, etc.).
  • Certificado de empleo.
  • Si está empleado, fotocopia de sus 6 últimas nóminas.
  • Si es autónomo, fotocopia de las 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA y del impuesto sobre el trabajo.
  • En caso de estar desempleado, certificado del SEPE. indicando si está inscrito y si percibe algún tipo de prestación o subsidio, indicando la cuantía y el periodo de percepción.
  • Si solicita la asistencia jurídica gratuita, pero ha designado a un abogado o procurador de su elección, una declaración por el honor de los profesionales designados de que renuncian a sus honorarios y derechos y una declaración por el honor del solicitante de que conocen esta renuncia.

Formulario de Solicitud Abogado de Oficio en Toledo

A continuación ponemos a su disposición el formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita en Toledo en versión PDF, que puede cumplimentar y enviar con toda la documentación requerida:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio