Abogado de Oficio Zaragoza

Todos aquellos ciudadanos que necesiten pedir un Abogado de Oficio en Zaragoza, tienen que ponerse directamente en contacto con el Servicio de Orientación Jurídica de Zaragoza y solicitar cita previa para evaluar la petición.

Para ello, te vamos a informar del procedimiento a seguir y que documentos hay que aportar para la asistencia jurídica gratuita.

Como Solicitar un Abogado de Oficio en Zaragoza

El trámite para solicitar asistencia jurídica gratuita consiste en realizar dos visitas en el día y la hora que se solicite mediante cita previa:

  • Durante la primera visita, el Abogado Asesor estudiará la viabilidad de la solicitud, si el solicitante cumple o no con los requerimientos de carácter económico atendiendo a las declaraciones del solicitante, y le indicará qué documentación ha de aportar al Servicio a efectos del reconocimiento de la prestación. Igualmente, le facilitará el formulario estándar de solicitud y, si es necesario, le ayudará a cumplimentarlo.
  • Mediante una segunda visita, el Abogado tramitador estudiará la documentación presentada por el solicitante, le solicitará que facilite los documentos que le puedan faltar y realizará un informe preliminar a favor o en contra de la adjudicación de la prestación.
  • Seguidamente, el expediente del solicitante es analizado por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, que es, en definitiva, el organismo que por Ley posee la competencia para otorgar o denegar el acceso a la prestación, si bien a partir del momento en que hay un informe provisional favorable del Servicio de Orientación Jurídica, se procede a la designación de los profesionales de la asistencia jurídica.

Donde solicitar abogados gratuitos en Zaragoza

Para poder optar a la asistencia de los abogados de oficio en Zaragoza primero hay que ponerse en contacto con:

Servicio de Orientación Jurídica en Zaragoza

Mapa Servicio de orientación Jurídica Zaragoza

Colegio de Abogados de Zaragoza

  • Dirección: Calle Don Jaime I, 18. 50001, Zaragoza
  • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h.
  • Teléfono: 976 204 220
Mapa Colegio de Abogados Zaragoza

Solicitar Abogado de Oficio Online en Zaragoza

Además, contamos con la facilidad de solicitar Asistencia Jurídica Gratuita online, simplemente pulsa el botón que aparece a continuación y realiza todo el proceso:

¿Quién tiene derecho a solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Zaragoza?

Tienen derecho a un abogado de oficio en Zaragoza aquellos ciudadanos que sus recursos e ingresos económicos calculados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar no sobrepasen el doble del salario mínimo interprofesional existente a la hora de presentar la solicitud. Asimismo, el interesado deberá estar litigando en la defensa de sus propios intereses o derechos.

Lectura de Interés

Requisitos económicos para Solicitar Abogado de Oficio en Zaragoza

A continuación te mostramos una tabla donde se pueden ver como norma general los recursos económicos establecidos en los requisitos para poder solicitar un Abogado de Oficio en Zaragoza.

Unidad FamiliarIPREMTotal Anual
1 MiembroX213.557,60
Max 3 MiembrosX2.516.947,00 €
4 Miembros o Familia NumerosaX320.336,40 €
Casos Excepcionales*X533.894,00 €

(*)Casos Excepcionales: Atendiendo al (art. 5 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita) de forma extraordinaria, se reconoce a las personas que pasen de los límites económicos, aunque sin superar nunca el quíntuplo del IPREM, en los siguientes casos:

Beneficios de la Asistencia Jurídica Gratuita en Zaragoza

La concesión de la ayuda permite al interesado beneficiarse de las siguientes prestaciones:

  • Orientación y asesoramiento gratuito antes del procedimiento a los efectos de impedir el conflicto procesal o analizar la viabilidad de la solicitud.
  • La asistencia de un abogado al detenido o preso que no lo haya nombrado para todas las actuaciones policiales que no sean consecuencia de un proceso en curso o en su primera intervención judicial.
  • Defensa y representación gratuita por Abogado y Procurador en el proceso judicial en los casos en los que la intervención de estos letrados sea legalmente preceptiva o sea solicitada por el Juzgado o Tribunal.
  • Gratuidad en la inserción de avisos o edictos que tengan que publicarse en diarios oficiales.
  • La exención del abono de los correspondientes depósitos para la tramitación de los recursos.
  • Asesoramiento gratuito de peritos en el proceso.
  • Adquisición de copias, testimonios, instrumentos y actas notariales de forma gratuita en los conceptos previstos en el art. 130 del Reglamento Notarial.
  • Bonificación del 80% de las tasas que correspondan en el trámite de otorgamiento de escrituras públicas y testimonios notariales que guarden relación directa con el procedimiento y sean reclamados por el órgano judicial en el curso del mismo o sirvan para sustentar la demanda del solicitante de justicia gratuita.
  • Bonificación del 80% de las tasas correspondientes a la consecución de notas, certificaciones, anotaciones, inscripciones y anotaciones en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, siempre que estén directamente vinculadas al proceso y sean reclamadas por el organismo judicial en el transcurso del mismo, o bien sirvan para sustentar la reclamación del beneficiario de la justicia gratuita.
  • Los derechos arancelarios a que se hace referencia en los dos apartados anteriores no se percibirán cuando el afectado demuestre ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional.

¿En qué procedimientos no se contempla el Beneficio de Asistencia Jurídica Gratuita en Zaragoza?

La prestación del servicio jurídico gratuito, en términos generales, no se otorga en las siguientes diligencias, al no ser preceptiva la actuación de un Abogado o Procurador de oficio.

Procedimientos Civiles:

  • Actos por conciliación.
  • Procesos de juicio verbal.
  • Procesos de desahucio (salvo por el impago de alquileres de locales o usos distintos al de vivienda).
  • Autos de mera tramitación.
  • Declaraciones de herederos ab intestato.
  • Jurisdicción voluntaria sin fijación de cuantía.
  • Aquellos regulados en el Libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil, resultando los más frecuentes: Designación de tutor, Adopción de menores, Medidas cautelares, Tutela y custodia de menores cuando sea la única pretensión, Acogida de menores, Enajenación de bienes de menores e incapacitados, Declaraciones de ausente, Subastas judiciales de carácter voluntario, Demarcación de bienes inmuebles.

Procedimientos Penales:

  • Procesos por faltas.
  • Preparación de querellas o denuncias.

Procedimientos Sociales:

  • Primera Instancia

Recomendaciones para presentar la Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Zaragoza

  • Cumpla siempre con las indicaciones de los funcionarios del Servicio de Orientación Jurídica y de los abogados del mismo.
  • El interesado debe realizar las gestiones en persona. No se admiten las solicitudes telefónicas.
  • Recuerde que no es función de los letrados la resolución de cuestiones jurídicas.
  • Presentar con total claridad tanto su solicitud como su situación personal y económica posibilitará que se valoren adecuadamente e impedirá que su petición sea denegada con posterioridad, lo cual podría ser perjudicial para el interesado.
  • Asista a la reunión con el Abogado tramitador con el impreso de solicitud estándar debidamente cumplimentado y con toda la documentación necesaria. De este modo se evitará que le tengan que citar de nuevo o incluso que le denieguen la solicitud por falta de documentación.
  • Procure acudir siempre con el original y una fotocopia de la documentación. Una vez revisados los originales, le serán devueltos.

Para más información de como actúa un abogado de oficio:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio